Conoce los requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades clave que deben estar en la descripción del trabajo de un investigador de la escena del crimen.
Los investigadores de la escena del crimen identifican, recolectan, analizan y procesan evidencia de la escena del crimen. Son empleados principalmente por agencias policiales locales, estatales o federales, y también son conocidos como técnicos en ciencias forenses y analistas de la escena del crimen.
Plantilla de descripción del puesto de investigador de la escena del crimen
Estamos buscando un investigador experimentado en la escena del crimen para unirse a nuestro departamento de policía. Como candidato exitoso, protegerá y procesará las escenas del crimen, examinará y preservará las pruebas, operará equipos forenses y digitales, preparará informes y testificará ante los tribunales con respecto a sus hallazgos. Colaborará con un equipo de investigadores e informará a un investigador principal.
Los candidatos exitosos tendrán una licenciatura en ciencias forenses y experiencia previa en una oficina de aplicación de la ley o un campo relacionado. Las habilidades de observación aguda y la dedicación para servir a su comunidad le serán de gran utilidad en este puesto.
Responsabilidades:
- Asegúrese de que las escenas del crimen estén protegidas de manera efectiva para evitar la contaminación y la manipulación.
- Identifique, recopile y empaquete pruebas en la escena del crimen, incluidas armas, huellas dactilares, fibras, ADN y otras pruebas biológicas.
- Fotografíe, grabe en video y dibuje bocetos de la escena del crimen para futuras referencias.
- Transportar las pruebas al laboratorio para su posterior análisis.
- Documentar pruebas y compilar informes detallados.
- Testificar en la corte con respecto a la evidencia recopilada.
- Capaz de trabajar de forma independiente y con un equipo de investigadores.
- Fuerte comprensión y cumplimiento del protocolo.
- Asistir a capacitaciones y ejercicios para complementar las habilidades y mejorar el conocimiento.
Requisitos:
- Licenciatura en ciencias forenses, justicia penal o campo relacionado.
- Es posible que se requiera una certificación adicional.
- Habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y razonamiento deductivo.
- Fuertes habilidades de comunicación (escrita y verbal).
- Capaz de operar software especializado de computadora y equipo fotográfico.
- Atención a los detalles.
- Disponibilidad para trabajar en turnos diurnos, nocturnos y fines de semana.
- Capacidad para viajar.