Defensor de los derechos humanos

Conoce los requisitos, deberes, responsabilidades y habilidades clave que deben incluirse en la descripción del trabajo de un defensor de los derechos humanos.

Los defensores de los derechos humanos trabajan para la realización de asignaciones ratificadas y centradas en las personas otorgadas por la legislación. Los defensores de los derechos humanos también buscan actualizar las políticas existentes para garantizar que todos disfruten de las mismas posibilidades.

Plantilla de descripción del puesto de defensor de los derechos humanos

Estamos buscando un defensor juicioso de los derechos humanos para fortalecer nuestros esfuerzos existentes. El defensor de los derechos humanos debe estar familiarizado con los avances contemporáneos en los textos autorizados de derechos humanos, consultar con asesores experimentados y coordinar campañas muy visibles destinadas a generar cambios equitativos. También debe solidificar el conocimiento del público sobre las principales preocupaciones de derechos humanos.

Para garantizar el éxito como defensor de los derechos humanos, debe ser firme en la detección y erradicación de todas las violaciones apremiantes. En última instancia, un notable defensor de los derechos humanos permanecerá pacífico pero inamovible mientras opera para asegurar la equidad.

Responsabilidades del defensor de los derechos humanos:

  • Seguimiento de tendencias regionales e internacionales en precedentes relacionados con los derechos humanos.
  • Recopilación de datos sobre violaciones de los derechos humanos existentes.
  • Revisión de casos junto con expertos legales y víctimas aplicables.
  • Colaborar con partes interesadas calificadas para redactar y proponer legislación adecuada.
  • Seguimiento de las respuestas a los derechos humanos planteados.
  • Presentar iniciativas de sensibilización pública para reforzar la alfabetización en derechos humanos.
  • Disuadir a los posibles perpetradores de participar en emprendimientos elicitarios.
  • Coordinar y asistir a vigilias, manifestaciones e iniciativas similares para captar el interés específico.

Requisitos del defensor de los derechos humanos:

  • Licenciatura en derecho, desarrollo social, política o similar.
  • Experiencia demostrable como defensor de los derechos humanos.
  • Se prefiere la experiencia pertinente con iniciativa propia o de ONG.
  • Comprensión profunda de los derechos humanos existentes y la legislación adyacente.
  • Habilidades de colaboración, investigación e informes de primer nivel.
  • Capacidad para contribuir a nuestros esfuerzos de redacción de políticas.
  • Apego a los códigos éticos y legales vigentes.
  • Acuerdo inquebrantable para promover todos los derechos humanos.

 

Deja un comentario